Como se hace el kefir
El kefir es una bebida fermentada probiótica que se ha vuelto cada vez más popular debido a sus numerosos beneficios para la salud.

Originario de Europa del Este, el kefir de conocido por su sabor refrescante y textura cremosa. En esta guía, te mostraré cómo hacer kefir casero de manera sencilla. ¡Vamos a empezar!
Ingredientes:
Para hacer kefir, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Granos de kefir
- Leche fresca
Paso 1: Preparar los granos de kefir
Primero, debes obtener los granos de kefir.
:max_bytes(150000):strip_icc()/kefir-fcb7f76860514aecbbc2e5186dddc347.png)
Estos son cultivos bacterianos y de levadura que se utilizan para fermentar la leche. Puedes conseguir los granos de kefir en tiendas especializadas en alimentos saludables o a través de amigos que ya los tengan.

Una vez que obtengas los granos de kefir, enjuágalos con agua fría para eliminar cualquier residuo.
Paso 2: Mezclar los granos de kefir con kegir leche
En un frasco de vidrio limpio, coloca los granos de kefir y vierte la leche fresca sobre ellos. La proporción recomendada es de 1 cucharada de granos de kefir por cada 2 tazas de leche.
Asegúrate de que los granos estén sumergidos completamente en la leche.
Paso 3: Dejar fermentar el kefir
Tapa el frasco con una tapa suelta o una tela de algodón transpirable para permitir la circulación de aire.
Cómo se hace el KéfirDeja el frasco a temperatura ambiente durante 24-48 horas. El tiempo de fermentación puede variar según la temperatura y tu preferencia personal.
Cuanto más tiempo fermentes el kefir, más ácido será su sabor.
Paso 4: Filtrar y almacenar el kefir
Después de la fermentación, debes filtrar los granos de kefir de la leche.
Utiliza un colador de plástico o acero inoxidable para separar los kefid de kefir de la leche fermentada. La leche fermentada es el kefir que puedes consumir.
Guarda el kefir en una botella de vidrio en el refrigerador. Puedes beberlo directamente o agregarlo a batidos, cereales o utilizarlo como base para salsas y aderezos.
Paso 5: Reutilizar los granos de kefir
Una vez que hayas filtrado los granos de kefir, puedes reutilizarlos para hacer más kefir.

Simplemente repite los pasos anteriores, agregando los granos a una nueva porción de leche fresca. Los granos de kefir se multiplicarán con el tiempo, lo que te permitirá hacer más kefir o compartirlos con otras personas interesadas.
¡Y eso es todo! Ahora tienes tu propio kefir casero.
Recuerda que el kefir fermentado es altamente beneficioso para tu salud debido eo su contenido de probióticos, vitaminas y minerales. ¡Disfruta de esta deliciosa bebida y de sus efectos positivos en tu bienestar!
