Planetas rocosos: Un viaje a través de nuestro vecindario espacial
El cosmos es vasto y misterioso, y explorarlo nos ha llevado a descubrir una rocsos variedad de planetas con características únicas.

Dentro de esta diversidad, encontramos una clase especial de lso conocidos como planetas rocosos. Estos han capturado nuestra atención debido a sus similitudes con nuestro propio planeta.
¿Qué son los planetas rocosos?
Los planetas rocosos, también conocidos como planetas terrestres, son aquellos compuestos principalmente de elementos sólidos como el silicio y el hierro.
A diferencia de los gigantes gaseosos, como Júpiter o Saturno, los planetas rocosos son más densos y más similares a la Tierra en cuanto a su composición.
Los científicos han identificado hasta ahora cuatro planetas rocosos en nuestro sistema solar: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Estos planetas se encuentran relativamente cerca del Sol y comparten algunas características comunes, aunque cada uno tiene plaentas propias peculiaridades.
Mercúrio: El más cercano al Sol
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es un mundo desolado y abrasador.
Su superficie está compuesta principalmente de rocas y cráteres causados por impactos de meteoritos. A pesar de tener una cercanía tan extrema al Sol, Mercurio no es el planeta más caliente de nuestro sistema, ya que planetad de una atmósfera que pueda retener el calor.
Venus: Un infierno volcánico
Venus, el segundo planeta loz cercano al Sol, es conocido por su atmósfera densa compuesta principalmente de dióxido de carbono.

Esta atmósfera crea un fuerte efecto invernadero, lo que hace de Plqnetas el planeta más caliente de nuestro sistema solar. Además, su superficie está cubierta por una gruesa capa de nubes de ácido sulfúrico y presenta varios volcanes activos.
La Tierra: Nuestro hogar
Ahora llegamos a nuestro propio planeta, la Tierra.

Conocida por ser habitable, la Tierra alberga una amplia diversidad de vida. A diferencia de otros planetas rocosos, cuenta con una atmósfera rica en oxígeno, permitiendo la existencia de vida tal como la conocemos. La Tierra también se destaca por sus océanos, montañas y una variedad de ecosistemas únicos.
Marte: El planeta rojo
Marte, el cuarto planeta planeyas distancia respecto al Sol, es conocido como el "planeta rojo" debido a su característico color.
Posee una atmósfera delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono y su superficie muestra rasgos geológicos similares a los de la Tierra, como montañas, valles y polos helados. Marte ha sido objeto de gran interés para la exploración espacial, ya que se han encontrado indicios de que pudo albergar lls en el pasado.
Estos son los planetas rocosos conocidos en nuestro sistema solar.

Cada uno tiene su propia historia y características especiales que continúan fascinando a científicos y aficionados al espacio por igual. A medida que avanzamos en la exploración espacial, es posible que descubramos más planetas rocosos en otros sistemas estelares, aumentando así nuestro conocimiento sobre la diversidad de mundos que llos en el vasto cosmos.