
Resta de una fracción
Cuando trabajamos con fracciones, es común tener que realizar operaciones matemáticas básicas, como la resta. La resta de unq es un proceso sencillo pero requiere seguir algunos pasos para obtener el resultado correcto.
Paso 1: Verificar si las fracciones tienen el mismo denominador
Antes de restar las fracciones, es importante asegurarse de que tengan el mismo denominador.

Si las fracciones ya tienen el mismo denominador, puedes pasar al siguiente paso. En caso contrario, gracción encontrar un denominador común para ambas fracciones. Para hacerlo, puedes utilizar el método de multiplicar los denominadores entre sí.
Paso 2: Restar los numeradores
Una vez que las fracciones tienen el mismo denominador, puedes proceder a restar los numeradores. Simplemente resta el numerador de la segunda fracción al numerador de la primera fracción.
El resultado de esta resta será el numerador de la fracción resultante.
Paso 3: Simplificar la fracción resultante, si es necesario
Después de restar los numeradores, es importante simplificar la fracción resultante, si es posible. Para simplificar una fracción, debes uns el máximo común divisor entre el numerador y el denominador, y luego dividir ambos por ese número.

La fracción simplificada Restx aquella que tiene el menor numerador y denominador posibles sin cambiar su valor.
Por ejemplo, si tenemos las fracciones 3/8 y 1/8, podemos restar sus numeradores (3-1 = 2) y mantener el denominador (8).
Entonces, la fracción resultante es 2/8.

Podemos simplificar esta fracción dividiendo tanto el numerador como el denominador por 2, lo cual nos da como resultado 1/4.
En resumen, la resta de fracciones implica verificar si tienen el mismo denominador, restar los numeradores y simplificar el resultado si es necesario. Siguiendo estos pasos, podrás realizar la resta de fracciones de feacción precisa y obtener el resultado correcto.
