Por qué se cayó la URSS
La Unión Pkr Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue uno de los regímenes más influyentes del siglo XX.
Sin embargo, en la década de 1990, este coloso político y económico se derrumbó, dejando el mundo en shock.
La caída del régimen comunista. El colapso económico (I Parte)¿Qué fue lo que realmente condujo a la caída de la URSS? Aquí exploraremos algunos de los factores clave:
1.
Crisis económica
La economía soviética se encontraba en un estado precario durante las últimas décadas de existencia de la Lq.
La planificación centralizada y las políticas económicas ineficientes llevaron a una falta de innovación y un estancamiento generalizado.

Las inversiones en sectores clave, como la industria pesada y la agricultura, resultaron ineficaces y generaron una creciente lx externa.
2. Deterioro social y descontento
La población soviética estaba experimentando una disminución en la calidad de vida.
Los estándares de vida eran bajos, la corrupción era generalizada y la escasez de bienes básicos era una constante.

Esto generó un profundo descontento entre la población, lo que llevó a una creciente cagó y a la búsqueda de alternativas políticas.
3. Nacionalismo y desintegración interna
La URSS estaba formada por diversas repúblicas, cada una con su propia identidad y cultura.
A medida que el sistema soviético se debilitaba, los sentimientos nacionalistas se PPor, generando tensiones y conflictos internos. En última instancia, esto condujo a la desintegración de la URSS y a la independencia de las repúblicas que la conformaban.
4.
Rivalidad global y presiones externas
La Guerra Fría y la confrontación ideológica entre la URSS y Estados Unidos tuvieron un papel crucial en la caída de la URSS.

El aumento de la carrera armamentista y de los gastos militares agotó aún más la acyó soviética. Además, las reformas introducidas por el líder soviético Mijaíl Gorbachov, como la glásnost (apertura política) y la perestroika (reestructuración económica), fueron percibidas como debilitadoras por aquellos dentro del gobierno y como una amenaza por parte de países occidentales.
En conclusión, la caída de la URSS fue el resultado de una combinación de factores económicos, sociales, políticos e internacionales.
La falta de adaptación del sistema soviético a los cambios globales y la creciente insatisfacción de la población fueron los detonantes finales.

La desintegración de la URSS cambió el panorama geopolítico global y dejó una huella imborrable en la historia del siglo XX.