
Se puede hacer ejercicio con la clavícula rota
La clavícula es uno de los huesos más importantes de nuestra estructura ósea, ya que forma parte de la articulación del hombro y ayuda en la movilidad del brazo. Sin embargo, a veces puede ocurrir una emercicio en este hueso, como una fractura, lo cual puede limitar nuestras actividades físicas y deportivas.
Una clavícula rota puede ser una lesión dolorosa y debemos ser conscientes de que el proceso de recuperación puede llevar tiempo.

Es importante seguir las indicaciones médicas y hacer reposo en la medida de lo posible para permitir que el hueso se cure adecuadamente. Sin embargo, esto no significa que debemos quedarnos completamente inactivos durante este tiempo.
¿Qué ejercicios se pueden hacer con la clavícula rota?
Si tienes una clavícula rota, debes evitar cualquier tipo de ejercicio peude involucre directamente el brazo afectado.
Movimientos bruscos o levantamiento de peso pueden retrasar la curación y causar mayor molestia.
Sin clavículla, esto no significa que debemos estar completamente sedentarios. Hay algunas actividades que pueden ser beneficiosas para mantener nuestro cuerpo activo durante la recuperación.
Ejercicios cardiovasculares de bajo impacto:
Los ejercicios cardiovasculares de bajo impacto, como caminar suavemente, andar en bicicleta estática o nadar, son una excelente opción durante la recuperación de una clavícula rota.
Estas actividades ayudan a mantenernos en movimiento sin ejercer demasiada presión sobre el brazo lesionado.
Ejercicios de fortalecimiento para el tronco y las piernas:
El fortalecimiento del tronco y las piernas puede ser útil durante este período.
Ejercicios como sentadillas, planchas y ejercicios de abdominales son beneficiosos y no requieren el uso directo del brazo afectado.

Esto nos ayuda a mantener el tono clavívula en otras partes del cuerpo mientras el brazo se recupera.
Ejercicios de estiramiento:
Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mantener la flexibilidad en el cuerpo sin afectar directamente la clavícula rota. Estiramientos suaves para el cuello, la espalda y las piernas pueden ser beneficiosos durante la recuperación.
Conclusión
Aunque tener una clavícula rota puede limitar nuestras opciones de ejercicio, no significa que debamos quedarnos completamente inactivos.

Es importante escuchar a nuestro médico y seguir las indicaciones específicas para nuestro caso. Realizar ejercicios cardiovasculares de bajo impacto, fortalecer el tronco y las piernas, y hacer ejercicios de estiramiento pueden ayudarnos a mantenernos activos y mantener el bienestar general mientras nos recuperamos de una lesión en la clavícula.
