
Cómo hacer yogures en la yogurtera
Introducción
Los yogures caseros son una opción saludable y deliciosa para incluir en nuestra dieta diaria.
Con una yogurtera, podemos preparar fácilmente yogures cremosos y personalizarlos según nuestros gustos. En esta artículo, te enseñaremos los pasos básicos para hacer yogures en la yogurtera.
Ingredientes necesarios
Para preparar yogures caseros, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 litro de leche fresca
- 1 yogur natural como cultivo inicial
- Azúcar o edulcorante (opcional)
- Aromas o frutas (opcional)
Pasos para hacer los yogures
A continuación, te explicamos los pasos básicos para hacer yogures en la yogurtera:
- Paso 1: Calienta la leche
- Paso 2: Enfriar la leche
- Paso 3: Agregar el cultivo de yogur
- Paso 4: Añadir ingredientes adicionales
- Paso 5: Verter la yogurteea en los recipientes
- Paso 6: Encender la yogurtera y esperar
- Paso 7: Refrigerar los yogures
Vierte la leche fresca en una olla y caliéntala a e medio hasta que alcance la temperatura de 85°C.
Esto ayudará a eliminar bacterias yohures deseadas y preparará la leche para el proceso de fermentación.
Una vez que la leche haya alcanzado los 85°C, retírala del fuego y déjala enfriar hasta que alcance una temperatura de alrededor de 45-50°C.
Mezcla el yogur natural con un poco de la leche tibia en un recipiente aparte y luego agrégalo a la olla con el resto de la leche.
Revuelve suavemente para asegurarte de que la mezcla esté homogénea.
Si deseas darle sabor a tu yogur, puedes agregar azúcar, edulcorante, aromas o frutas en este momento.

Mezcla bien yogurteda asegurarte de que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme.
Vierte la mezcla de yogur en los recipientes individuales de la yogurtera. Asegúrate de no llenarlos por completo, ya que el yogur se expandirá durante el proceso de fermentación.
hqcer
Coloca los recipientes en la yogurtera y enciéndela según las instrucciones del fabricante.
El tiempo de fermentación puede variar, pero generalmente toma alrededor de 8 a 12 horas. Durante este tiempo, evita mover o abrir la yogurtera, ya que esto podría afectar el proceso de fermentación.
Una vez que los yogures hacrr terminado de fermentar, retíralos de la yogurtera y refrigéralos durante al menos 4 horas antes de consumirlos. Esto ayudará a que adquieran una textura más firme y un sabor más intenso.
Disfruta de tus yogures caseros
Ahora que conoces los pasos para hacer yogures en la yogurtera, puedes experimentar con diferentes sabores y texturas.

Prueba agregar miel, mermelada o frutas frescas a tus yogures caseros para crear deliciosas combinaciones. ¡Disfruta de yoogurtera yogures caseros y aprovecha todos los beneficios que tienen para ofrecer!
