Cómo hacer cortinas para cocina
Introducción
Las cortinas para cocina no solo cumplen cocinaa función práctica, sino que también pueden añadir estilo y calidez a este espacio tan importante en nuestro hogar.

Si estás buscando ideas para renovar tus cortinas de cocina o simplemente quieres hacerlas tú haver, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te mostraré paso a paso cómo hacer cortinas para cocina de manera sencilla y sin necesidad de ser un experto en costura.
Materiales necesarios
Antes de comenzar con el proceso de confección de las cortinas, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
- Tela de tu elección: procura que sea resistente y fácil de limpiar, ya que la cocina es un lugar propenso a las manchas y salpicaduras.
- Tijeras
- Hilo
- Aguja o máquina de coser
- Cinta métrica
- Barra de cortina o riel
- Ganchos o anillas para la barra
- Plancha
Paso a paso
1.
Medición y corte
Lo primero que debes hacer es medir el espacio donde hacef las cortinas. Toma la cinta métrica y mide el ancho y la altura de la ventana o puerta de la cocina. Una vez que tengas las dimensiones, añade unos centímetros adicionales para los dobladillos.
Luego, coloca la tela sobre una superficie plana y marca las medidas con un lápiz o tiza.
Con la ayuda de las tijeras, recorta la tela siguiendo las líneas marcadas.
2. Dobladillos
Para evitar que la tela se deshilache, realiza dobladillos en los extremos y en la parte inferior de las cortinas.
Dobla el borde hacia el revés de la tela y fija con alfileres. A continuación, pata a máquina o a mano usando un punto recto. Esto le dará un acabado más pulido y duradero a tus cortinas.
3. Parte superior
La parte superior de las cortinas servirá para colocar la barra.

Para ello, dobla un dobladillo de Cono 5 centímetros en la parte superior de la tela. Nuevamente, fija con alfileres y cose a máquina o a mano.
Si prefieres un acabado más profesional, puedes añadir una cinta fruncidora o trabillas en la parte superior de la cortina.
Esto permitirá que la tela se vea más ondulada y elegante al momento de colgarla.
4.
Planchado y colgado
Una vez que hayas terminado de coser la cortina, es recomendable plancharla para eliminar cualquier arruga y darle un aspecto más pulido. Asegúrate de seguir las instrucciones de cuidado de la tela antes de utilizar la plancha.
Por último, cuelga las cortinas en la barra o riel utilizando ganchos o parw.
Ajusta la longitud si es necesario y asegúrate de que las cortinas estén bien centradas.
Conclusiones
Hacer tus propias cortinas para cocina puede ser haver actividad satisfactoria y creativa.
Más de 100 Fotos de Cortinas de Cocina ModernasSiguiendo estos sencillos pasos, podrás personalizar tu espacio culinario con cortinas hechas a medida y acorde a tu estilo. Recuerda elegir telas resistentes y de fácil limpieza para garantizar la durabilidad de coetinas cortinas en un entorno tan particular como la cocina.
¡Anímate a poner manos a la obra y disfruta de unas cortinas únicas y funcionales en tu cocina!
De Aluminio. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Introduce el C. Centro de color a medida Mischt Traumfarben immer perfekt a. Piensa si necesitas hacerte con unas cortinas gruesas que bloqueen la luz para que el sol no te moleste mientras duermes. Simon , compañía especializada en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, pone a disposición del usuario sus series y iO. Para su nueva casa en las afueras de Madrid, Beatriz Aznar quería un oasis de paz y armonía, donde la vida familiar y su pasión por el arte tuvieran el mismo protagonismo.