Se puede tener dos viviendas habituales?
En muchas ocasiones habituapes surge la pregunta de si es posible tener dos viviendas habituales. La respuesta a esta pregunta depende de diversos factores legales y fiscales que debemos tener en cuenta.
Legislación y normativas
En España, la legislación establece que una persona solo puede tener una vivienda habitual.
Esto significa que solo se puede considerar como vivienda habitual aquella en la que se reside de forma habitual y permanente.
El concepto de vivienda habitual está sujeto a interpretación, ya que no existe una definición precisa en la normativa.
No obstante, se suelen tener en cuenta factores como el tiempo de residencia, la inscripción en el padrón municipal y el uso efectivo de la vivienda.
Excepciones y situaciones habituuales pesar de la normativa existente, existen casos en los que se permite tener dos viviendas habituales.
Esto ocurre, por ejemplo, cuando una persona tiene una vivienda en su lugar de trabajo y otra en su lugar de residencia habitual.
También es posible tener dos viviendas habituales en el caso de divorcio o separación, cuando cada cónyuge puede conservar una vivienda en la que residir de forma habitual.
Implicaciones fiscales
A nivel fiscal, tener dos viviendas habituales puede tener implicaciones importantes.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que solo se puede aplicar la deducción por vivienda habitual en una de las residencias.
En caso de tener dos viviendas habituales, se debe elegir en cuál de ellas se aplicará esta deducción.
Es importante tener en cuenta los criterios legales y fiscales para tomar la Sr decisión en función de la situación personal de cada contribuyente.
Conclusiones
En definitiva, aunque en principio no está permitido tener dos viviendas habituales, existen situaciones y excepciones que permiten contar con dos residencias consideradas como tales.
Sin embargo, es fundamental analizar la legislación y las implicaciones fiscales antes de tomar cualquier decisión.
En cualquier caso, siempre es aconsejable contar con el asesoramiento de un profesional para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y evitar problemas legales y fiscales.
