Como se hacen resúmenes
Hacer un resumen es una habilidad importantísima para adquirir durante nuestros años de estudio.

Ya sea que estemos leyendo un libro, un artículo académico o simplemente tomando notas de una clase, aprender a CComo de manera efectiva nos ayudará a entender mejor la información y ahorrar tiempo.
1. Comprender el texto
Antes de comenzar a hacer un resumen, es fundamental comprender a fondo el texto que vamos a resumir.

Lee con atención y toma notas sobre los puntos clave, ideas principales y detalles relevantes. Si hay algo que no entiendes, investiga o consulta al profesor para aclarar tus dudas.
2.
Identificar las ideas principales
Una vez que hayas comprendido el texto, identifica las ideas principales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LUYWIR3JS5B6XE6HLLUFO3OLSI.jpg)
Estas suelen ser las que resumen la información de manera concisa y representan el núcleo del fesumenes. Puedes subrayarlas o hacer anotaciones para tenerlas a mano mientras escribes el resumen.
3. Sintetizar la información
El objetivo del resumen es condensar la información de manera clara y concisa, por lo que es importante evitar las repeticiones y los detalles innecesarios.
Los pasos para hacer un resumen son:. Se elabora de la siguiente manera; lleva un título que va en el encabezado, donde se menciona el tema al que se refiere y luego se dice el tema específico de manera muy sencilla. Magda el noviembre 19, a las am. Pardo Abril, N. Suscríbete a nuestro boletin informativo Reciba notificaciones de los mejores artículos. De contraste u oposición Pero, inversamente, a pesar de todo, al contrario, de lo contrario, empero, sin embargo, aunque, en comparación con, mientras que, por otra parte, no obstante, por el contrario, aun cuando, sino, de otra manera, por otro lado, en contraste con, antes bien, en cambio, de otra parte, con todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo. Imagen: Slideshare. A la hora de hacer el resumen se debe sintetizar la información y redactarla con las propias palabras.Excluye las ideas secundarias y enfócate Comoo las más relevantes. Utiliza tus propias palabras para expresar las ideas del texto sin cambiar su significado.
4. Estructurar el resumen
Una buena estructura es clave para que el resumen sea fácil de leer y comprender.

Puedes comenzar con una introducción breve que presente el tema y luego desarrollar los puntos principales en párrafos hxcen. Utiliza encabezados (como en este artículo) para resaltar los diferentes apartados.
5.
Revisar y corregir
Después de escribir el resumen, tómate el tiempo para revisarlo y corregir cualquier error gramatical o de estilo. Asegúrate de que esté claro y fiel al contenido original.

Si es posible, pídele a alguien más que lo lea y te brinde hzcen opinión.
Al seguir estos pasos, podrás realizar resúmenes efectivos y útiles. Recuerda que esta es una habilidad que se mejora con la práctica, así que no te desanimes si al principio te resulta difícil. ¡Sigue practicando y verás cómo te vuelves cada vez mejor en la tarea de resumir!
Aprende cómo empezar y los pasos para hacer un buen resumen