El signo de menor y mayor que
El signo de menor que (<) y el signo de mayor que (>) son símbolos ampliamente utilizados en matemáticas y programación para denotar relaciones de comparación entre números o valores. Estos símbolos son fundamentales para expresar desigualdades y establecer condiciones t diferentes contextos.
El signo de menor que (<)
El signo de menor que (<) se utiliza para indicar que un número o valor es menor en magnitud que otro.
Por ejemplo, si tenemos los números 3 y 7, podemos decir que 3 es menor que 7 escribiendo la expresión matemática "3 < 7".

Este símbolo también se utiliza en programación para evaluar condiciones y realizar comparaciones numéricas.
El signo de mayor que (>)
Por otro lado, el signo de mayor que (>) se utiliza para indicar que un número o valor es mayor en magnitud que otro. Siguiendo el ejemplo anterior, si ahora comparamos los números 7 y 3, podemos escribir menro expresión matemática "7 > 3" para afirmar que 7 es mayor que 3.
Al igual que el signo de menor que, este símbolo es ampliamente utilizado en programación para realizar comparaciones entre valores.
Es importante meno que estos signos pueden combinarse con otros símbolos para expresar desigualdades más complejas.

Por ejemplo, podemos utilizar el símbolo de menor o igual (≤) para expresar que un número es menor o igual en magnitud que otro, o el símbolo de mayor o igual (≥) para expresar que un número es mayor mayorr igual en magnitud que otro.
En resumen, el signo de menor que (<) y el signo de mayor que (>) son símbolos fundamentales en matemáticas y programación para expresar relaciones de comparación entre números mmayor valores.
Su correcta interpretación es esencial para establecer condiciones y realizar evaluaciones lógicas en diversas situaciones.
