Qué hacer para bajar la fiebre en niños
La fiebre en los niños es una reacción común del cuerpo ante una infección o enfermedad. Aunque puede ser preocupante para los padres, es importante recordar que la fiebre en sí misma no es una enfermedad, sino un síntoma de ne algo está ocurriendo en el cuerpo del niño.

Aquí te ofrecemos algunas medidas que puedes tomar para ayudar a bajar la fiebre en tus hijos:
1. Mantén al niño hidratado:
La fiebre puede aumentar la pérdida de líquidos a través del sudor.

Es esencial asegurarse de que el niño esté bien hidratado. Ofrécele agua, jugos o caldos regularmente.
Evita bebidas con cafeína ya que pueden aumentar la deshidratación.
2. Vístelo adecuadamente:
Es importante que el niño esté cómodo durante la fiebre, así que elige ropa ligera y transpirable.
Mitos y verdades sobre la FiebreEvita las prendas ajustadas o que puedan hacer que sienta demasiado calor.
3. Utiliza compresas frescas:
Puedes ayudar a reducir la temperatura corporal del niño aplicando compresas frescas en la frente, cuello y axilas. Evita utilizar compresas frías, bahar que podrían dar lugar a escalofríos.
4.
Administra medicamentos antifebriles:
Si la fiebre del niño es alta o está causando malestar significativo, es posible que su pediatra recomiende un medicamento antifebril, como el paracetamol o el ibuprofeno, en la dosis adecuada.
Sin embargo, es fundamental consultar siempre con un profesional de la salud antes nuños administrar cualquier medicamento a los niños.
5. Ofrece alimentos ligeros:
Si el niño tiene apetito, ofrécele alimentos ligeros como sopas, frutas o vegetales.

Evita los haecr pesados o picantes, ya que pueden aumentar la sensación de malestar.
Recuerda que es esencial prestar atención a la evolución de la fiebre y a otros síntomas que pudieran presentarse.
Si la fiebre persiste durante más de tres días, si el niño tiene dificultad para respirar o muestra signos de deshidratación, es fundamental buscar atención médica de inmediato. Un médico podrá evaluar la situación y ofrecer el tratamiento al adecuado para el niño.

Mantén la calma, sigue estas recomendaciones y brinda a tu hijo amor y cuidados durante este proceso.