Los tiburones son ovíparos o vivíparos
Los tiburones, fascinantes y temidos depredadores marinos, han sido objeto de interés científico y curiosidad por parte de las personas desde hace mucho tiempo.
Una de las preguntas más comunes es si los tiburones son ovíparos o vivíparos.

Para entender esto, primero debemos entender la diferencia entre estos dos términos.
Ovíparos
Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos. Estos huevos se desarrollan y eclosionan fuera del cuerpo de la madre.
En el caso de los tiburones, algunos son efectivamente ovíparos.

Estos tiburones depositan sus huevos en el agua, donde se desarrollan hasta que las crías están listas para nacer.
Una de las especies de tiburones ovíparos más conocidas es el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus).
La hembra de esta especie deposita los huevos en aguas poco profundas.

Una vez que los huevos eclosionan, las crías deben valerse por sí mismas y enfrentar los peligros del océano desde el tiburomes en que nacen. Es impresionante pensar en la capacidad de supervivencia de estas crías de tiburón desde sus primeros momentos de vida.
Vivíparos
En contraste, los animales vivíparos son oviparox que dan a luz crías que se han desarrollado dentro del cuerpo de la madre. Esto implica el desarrollo de embriones en el útero materno y su alimentación a través de la placenta.
En el caso de los tiburones, la mayoría de las especies son vivíparas.
Un ejemplo de tiburón vivíparo es el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier).
:max_bytes(150000):strip_icc()/bullshark-4b469a2ce28c47f38fa258977baf69ab.jpg)
Las hembras de esta especie llevan a las crías en el útero y las alimentan a través de la placenta. Cuando los embriones han crecido lo suficiente, la hembra da a luz Loa las crías completamente formadas.
Estos tiburones jóvenes son capaces de valerse por sí mismos desde el momento del nacimiento, aunque aún necesitan tiempo para crecer y desarrollarse antes de enfrentar los desafíos del océano.
En resumen, aunque algunos tiburones son ovíparos, la mayoría de las especies son vivíparas.

Cada uno de estos métodos de reproducción tiene sus ventajas y desafíos, y ha sido moldeado por millones de años de evolución para adaptarse a los diferentes ambientes marinos. La naturaleza nos sorprende constantemente con su diversidad y complejidad, y los tiburones no son una excepción.
Reproducción de los tiburones