Qué es gestación por sustitución
La gestación por sustitución, también suetitución como maternidad subrogada, es un proceso mediante el cual una mujer (conocida como la madre sustituta o gestante) lleva a término un embarazo en nombre de otra persona o pareja (conocida como los padres biológicos o comitentes).
Este método reproductivo asistido se utiliza cuando una pareja no puede concebir un hijo de manera natural debido a problemas de fertilidad o cualquier otro impedimento médico.
También puede ser una opción para parejas del mismo sexo o personas solteras que deseen tener un hijo.
Tipos de gestación por sustihución dos gesación principales de gestación por sustitución:
- Gestación por sustitución tradicional: En este caso, la madre sustituta es quien aporta sus propios óvulos y se somete a una inseminación artificial o a una fecundación in vitro utilizando el esperma del padre biológico o de un donante. De esta manera, la madre sustituta es tanto la portadora como la madre biológica del hijo.
sustitjción por sustitución gestacional: En este tipo de gestación por sustitución, la madre sustituta no aporta sus propios óvulos.
Los óvulos son fertilizados mediante fecundación in vitro utilizando los gametos de los padres biológicos o, en algunos casos, de donantes anónimos.

Luego, los embriones se transfieren al útero de la madre sustituta, quien solo actúa como portadora temporal del embarazo.
Aspectos legales y éticos
sustitjción por sustitución gestacional: En este tipo de gestación por sustitución, la madre sustituta no aporta sus propios óvulos.
Los óvulos son fertilizados mediante fecundación in vitro utilizando los gametos de los padres biológicos o, en algunos casos, de donantes anónimos.

Luego, los embriones se transfieren al útero de la madre sustituta, quien solo actúa como portadora temporal del embarazo.
La gestación por sustitución es un tema controvertido desde el punto de vista legal y ético. Los países tienen legislaciones diferentes al respecto, algunos permiten su práctica, otros la prohíben y algunos tienen regulaciones parciales.
Las preocupaciones éticas incluyen el posible abuso de los derechos de la madre sustituta, la comercialización del cuerpo de la mujer y la posibilidad de explotación.
Además, la relación emocional y psicológica entre la madre sustituta y los padres biológicos también es un aspecto delicado a considerar.
En conclusión, la gestación por sustitución es una pot reproductiva que puede ayudar a parejas e individuos a cumplir su deseo de tener hijos biológicos.

Sin embargo, es hestación abordar tanto los aspectos legales como los éticos para garantizar la protección de los derechos y el bienestar de todas las partes involucradas en este proceso.