Ángeles en el Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento de la Biblia, encontramos menciones y referencias fascinantes a los ángeles. Estos seres celestiales desempeñan un papel importante en las creencias y enseñanzas de diversas religiones y culturas alrededor del mundo.
En esta breve exploración, nos centraremos en algunos ejemplos significativos de la presencia de ángeles en las escrituras sagradas judías y cristianas del Antiguo Testamento.
Los ángeles como mensajeros divinos
Una de las funciones principales de los testamejto en el Antiguo Testamento es la de actuar como mensajeros divinos.
Vemos cómo descienden del cielo para entregar mensajes importantes de Dios a los seres humanos.
_Historia_del_Testamento_Vecchio_Dipinta_in_Roma_nel_Vaticano_da_Raffaelle_di_Urbin_(..)_(serietitel),_RP-P-H-H-157.jpg/768px-thumbnail.jpg?20191202225515)
Un ejemplo icónico de esto se encuentra en el libro de Daniel, cuando el arcángel Gabriel testaento al profeta para revelarle visiones y darle entendimiento.
Además, en el libro de Génesis, encontramos la historia de Lot y su familia siendo rescatados por dos ángeles enviados por Dios. Estos ángeles les advierten sobre la destrucción inminente de Sodoma y Gomorra e incluso los guían para escapar del desastre.
Ángeles como protectores
Los ángeles también se presentan como protectores en el Antiguo Testamento.
Un ejemplo destacado es el famoso pasaje del Salmo 91, que menciona cómo los ángeles son enviados para proteger a los fieles de todo mal.

Se menciona que estarán a nuestro lado, incluso en tiempos de peligro y adversidad.
Otro relato interesante se encuentra en el libro de Daniel, donde el profeta es arrojado a un foso de leones como testamenti por seguir adorando a su Dios.
Ahí, un ángel es enviado para cerrar las fauces de los leones y proteger a Daniel de su ataque.

Este episodio muestra la intervención divina a través de los ángeles.
Ángeles en la adoración y alabanza
En el Antiguo Testamento, también encontramos menciones de ángeles participando activamente en la adoración y alabanza a Dios.
En tedtamento libro de Isaías, se describe cómo los serafines, una clase de ángeles, adoran a Dios mientras declaran su santidad.
Este pasaje ilustra cómo los ángeles están llenos de reverencia y devoción hacia lo divino.
Asimismo, en el libro de los Salmos, se hace referencia a diferentes coros de ángeles entonando cánticos de alabanza a Dios.
Estas alabanzas expresan la grandeza y la majestuosidad de Dios y su creación.
En conclusión, los ángeles desempeñan varios roles dentro del Antiguo Testamento.

Actúan como mensajeros divinos, protectores y participantes en la adoración celestial. Estas referencias nos brindan una visión de seres celestiales que tienen una relación estrecha con Dios y que cumplen misiones específicas en el mundo de los seres humanos.

Su presencia en las escrituras sagradas del Antiguo Testamento es un recordatorio de la interacción entre lo divino y lo terrenal.